-
-
494 м
337 м
0
8,1
16
32,44 км
Просмотрено 659 раз, скачано 19 раз
рядом с La Frontera, Departamento de Antioquia (Republic of Colombia)
RUTA "CONFUSA"
Visita Cavernas El Prodigio- San Luis- Antioquia
21 de abril de 2019
Esta fue el segundo de dos muy buenos paseos que hice en El Prodigio, un corregimiento del municipio de San Luis Antioquia
Para contextualizarlos un poco sobre la región los invito a ver, acá en wikiloc, el primer recorrido por éste bello valle.
Lo encuentran como Ruta Arqueológica El Prodigio-San Luis-Antioquia
Arnulfo Berrío fue, de nuevo, nuestro guía. Éste líder comunitario, Concejal, guía turístico y, desde hace años, defensor acérrimo de los recursos naturales; nos llevó por otras cavernas de la zona
La idea era aprovechar la mañana ya que Catalina y Sebastián debían regresar, al medio día, a su sitio de origen
La segunda jornada partió del casco urbano de El Prodigio, corregimiento de San Luis ubicado a 4 horas de Medellín al cual se accede más fácil por la Autopista Medellín Bogotá
Montamos las motos para tomar la vía que conduce a Río Claro. Esto lo hicimos por una carretera de piedra suelta bastante difícil de sortear que requiere de excelentes motociclistas para no caerse.
Dicho carreteable se interna por extensas fincas con potreros que le dan aspecto de postal al paisaje. Por ella cruzamos varias veces riachuelos y quebradas que le dieron un toque de aventura al trayecto
En el recorrido hasta la vereda Las Confusas, aprecimos el cinturón kárstico que conecta con el cañón del Río Claro, contemplamoslas formaciones de los cerros pepinos, el bosque húmedo tropical, cristalinas fuentes hídricas, valles en rocas calcáreas y cavernas con formas caprichosas.
Pasamos de largo por Pico de Águila y pozo El Tigre que habíamos visitado el dia anterior.
Seguimos por un sector más arborizado que nos condujo al valle Cocorná Sur sitio en el que se puede disfrutar del balneario Piedras Blancas y la
Cara del Santo. Allí finaliza el tramo C de la Ruta Geoarqueológica
Hasta éste punto nos acompañaron Cata y Sebas. Ellos se devolvieron. Yo seguí, con Arnulfo, en busca de los otros encantos de la región
Pasamos un puente y dejamos las motos. Cruzamos el Río Cocorná, empatamos con la entrada al cerro y nos internamos en la caverna del toro
Entramos a las entrañas de la tierra para apreciar stalagmitas, estalactitas y espeleotemas. Allí conectamos con el sitio conocido como “Mundo Escondido”.
"Mundo Escondido" es un Lugar mágico, prístino, rodeado de una muralla circular de mármol y bosque y una hermosa quebrada de aguas cristalinas llamada “Agualinda”, donde se podrá apreciar una roca muy particular, denominada la “Cabeza del Jaguar” por la semejanza con la cabeza de un jaguar
Aguas abajo se llega a la entrada de una enigmática y misteriosa caverna denominada La “Garganta de Agualinda”.
En éste punto el agua se mete en la tierra y se pierde en ella, lo que confunde a quienes siguen su caudal, De ahí en nombre del sector "Las Confusas"
Pasamos luego por El Colador y La Caverna los Caracoles, ésta última una Caverna activa, atravesada por bajas aguas cristalinas, en la que se reproducen abundantes caracoles, y hábitat del Guácharo (Steatornis Caripensis) ave de caverna, gran dispersora de semillas.
Además también se aprecian estalagmitas, estalactitas y espeleotemas con formas caprichosas.
En éste punto finalizamos ésta agreste y maravillosa ruta por un lugar no solamente poco frecuentado, sino aún inexplorado
Espero que la afluencia de turismo, que seguramente, comenzará a llegar a éste paraiso escondido, no atente contra la placidez, tranquilidad y hermosura del lugar
Visita Cavernas El Prodigio- San Luis- Antioquia
21 de abril de 2019
Esta fue el segundo de dos muy buenos paseos que hice en El Prodigio, un corregimiento del municipio de San Luis Antioquia
Para contextualizarlos un poco sobre la región los invito a ver, acá en wikiloc, el primer recorrido por éste bello valle.
Lo encuentran como Ruta Arqueológica El Prodigio-San Luis-Antioquia
Arnulfo Berrío fue, de nuevo, nuestro guía. Éste líder comunitario, Concejal, guía turístico y, desde hace años, defensor acérrimo de los recursos naturales; nos llevó por otras cavernas de la zona
La idea era aprovechar la mañana ya que Catalina y Sebastián debían regresar, al medio día, a su sitio de origen
La segunda jornada partió del casco urbano de El Prodigio, corregimiento de San Luis ubicado a 4 horas de Medellín al cual se accede más fácil por la Autopista Medellín Bogotá
Montamos las motos para tomar la vía que conduce a Río Claro. Esto lo hicimos por una carretera de piedra suelta bastante difícil de sortear que requiere de excelentes motociclistas para no caerse.
Dicho carreteable se interna por extensas fincas con potreros que le dan aspecto de postal al paisaje. Por ella cruzamos varias veces riachuelos y quebradas que le dieron un toque de aventura al trayecto
En el recorrido hasta la vereda Las Confusas, aprecimos el cinturón kárstico que conecta con el cañón del Río Claro, contemplamoslas formaciones de los cerros pepinos, el bosque húmedo tropical, cristalinas fuentes hídricas, valles en rocas calcáreas y cavernas con formas caprichosas.
Pasamos de largo por Pico de Águila y pozo El Tigre que habíamos visitado el dia anterior.
Seguimos por un sector más arborizado que nos condujo al valle Cocorná Sur sitio en el que se puede disfrutar del balneario Piedras Blancas y la
Cara del Santo. Allí finaliza el tramo C de la Ruta Geoarqueológica
Hasta éste punto nos acompañaron Cata y Sebas. Ellos se devolvieron. Yo seguí, con Arnulfo, en busca de los otros encantos de la región
Pasamos un puente y dejamos las motos. Cruzamos el Río Cocorná, empatamos con la entrada al cerro y nos internamos en la caverna del toro
Entramos a las entrañas de la tierra para apreciar stalagmitas, estalactitas y espeleotemas. Allí conectamos con el sitio conocido como “Mundo Escondido”.
"Mundo Escondido" es un Lugar mágico, prístino, rodeado de una muralla circular de mármol y bosque y una hermosa quebrada de aguas cristalinas llamada “Agualinda”, donde se podrá apreciar una roca muy particular, denominada la “Cabeza del Jaguar” por la semejanza con la cabeza de un jaguar
Aguas abajo se llega a la entrada de una enigmática y misteriosa caverna denominada La “Garganta de Agualinda”.
En éste punto el agua se mete en la tierra y se pierde en ella, lo que confunde a quienes siguen su caudal, De ahí en nombre del sector "Las Confusas"
Pasamos luego por El Colador y La Caverna los Caracoles, ésta última una Caverna activa, atravesada por bajas aguas cristalinas, en la que se reproducen abundantes caracoles, y hábitat del Guácharo (Steatornis Caripensis) ave de caverna, gran dispersora de semillas.
Además también se aprecian estalagmitas, estalactitas y espeleotemas con formas caprichosas.
En éste punto finalizamos ésta agreste y maravillosa ruta por un lugar no solamente poco frecuentado, sino aún inexplorado
Espero que la afluencia de turismo, que seguramente, comenzará a llegar a éste paraiso escondido, no atente contra la placidez, tranquilidad y hermosura del lugar
6 комментариев
Вы можете добавить комментарий или посмотреть этот маршрут
Machacho 19.08.2019
Que buen relato Vicky. Gracias por compartir tan hermosa aventura, se ve que hacia bastante invierno durante la visita, El lugar invita a ser explorado y sobre todo por la cantidad de cavernas y visitar tan hermosas tierras.
Vicky Trujillo 21.08.2019
Hola Ilustrísimo
Gustazo volverte a "ver" por acá
Estoy fascinada con el Magdalena Medio.
Todo un mundo por descubrir
Estoy tratando de conocerlo antes de que se eleve el turismo en la zona porque, sin duda, esos parajes serán muy intervenidos para recibir a los turistas
Gracias por leer y comentar la ruta
Va un fuerte abrazo para ti Alejandrovskyyyyyy
DXMARIUS 04.09.2019
Alucinante, simplemente increíble expedición. Las fotos son increíbles. Gracias por compartir.
Vicky Trujillo 04.09.2019
Hola DXMARIUS
Gracias por tus comentarios y la valoración de la ruta
Déjame decirte que estoy maravillada con el Magdalena Medio en general
Próximamente espero publicar algunas rutas más cerca a esa zona. Unas por La Danta y otras por Norcasia
No sé si has entrado a cavernas alguna vez...si aún no lo has hecho, date esa oportunidad para que explores otras formas, espacios, sensaciones
Saludosssss
Starfinder 29.10.2020
¿Por qué leo tu reseña con la voz tuya de la FM?, juasss. Hermosa!!!, uno de los lugares que me faltan por visitar en esta bella Antioquia y espero hacerlo este fin de semana. Gracias.
Vicky Trujillo 07.11.2020
Hola Starfinder.....
Jejeje...me descubriste....
Acaso eres Wilton Zapata o estabas con él?
Vi en facebook que Wilton había estado por allá en éstos días.
Linda región...espero la hayas disfrutado