-
-
2 127 м
1 371 м
0
3,6
7,2
14,42 км
Просмотрено 30858 раз, скачано 1476 раз
рядом с Somosierra, Madrid (España)
DESDE: El Puerto de Somosierra, - Madrid.
ZONA: Sierra de Ayllon - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: MODERADA Desnivel: 800 m Long: 15 km T: 7 horas
02/02/2014
Ruta Invernal con Raquetas, Circular a Peña Cebollera Vieja desde el Puerto de Somosierra ascendiendo por la zona de las Peñas del Reajo del Oso cordada separatoria de las provincias de Segovia y Madrid hasta alcanzar la cumbre y bajada por la cordada de la Cebollera separatoria de las provincias de Madrid y Guadalajara, hasta alcanzar de nuevo el Puerto de Somosierra.
Ruta realizada por Javier (El Chasquera), Sebas (Buqui99) y los que narran.
Mas fotos y detalles de la Ruta:
Peña Cebollera Vieja o Tres Provincias
RECORRIDO:
Salimos del mismo Puerto de Somosierra, enfrente de la gasolinera desde un restaurante donde podéis aparcar sin ningún problema (si se madruga), cogéis la calle asfaltada que es contigua a la gasolinera y que es la antigua carretera de Burgos hoy en día cortada.
En 1 km casi clavado a vuestra derecha tenéis una entrada con unos carteles y señales por donde se adentra el sendero que nos llevará a la Chorrera y a la postre a la cima de Peña Cebollera Vieja.
Llegamos a la zona de arroyos que con el deshilo estan que se salen de agua, primero nos toca cruzar el arroyo de Las Pedrizas que viene desde casi la cordada de la Cebollera y este tira que vá lo cruzamos bien entre las pequeñas rocas que hay tanto en centro del camino como en un lateral, continuamos y ahora nos toca cruzar el arroyo La Peña del Chorro que también viene de la cordada pero mas cerca de la cumbre de La Cebollera y a su paso y cerca de nosotros gracias a unas grandes rocas forma la llamada Chorrera de los Litueros una de las mas espectaculares de la provincia de Madrid, en lo que estabamos al irlo a cruzar estaba con suficiente crecida que o metias los pies en agua y algo mas de 20 cm ó buscabas arroyo arriba donde cruzarlo y así tuvimos que hacerlo unos metros mas arriba un tronco de arbol haciendo de puente entre orilla y orilla nos sirvio para no sin malabarismos poderlo cruzar, volvemos a coger el ancho sendero.
Continuamos hasta la altura de la Fuente de los Pocitos (que no vimos)donde el sendero se abre en dos, cogemos el de la izquierda para 150 m mas adelante girar a nuestra izquierda para ascender por un pequeño cortafuego que nos unirá en unos 500 m de ascenso pronunciado al ancho sendero que ya nos subira hasta la cumbre, este ancho sendero unas veces vamos por la provincia de Segovia y otras por la de Madrid, es el cordal que separa el valle de la Cebollera parte Madrileña Sur de las faldas Norte Segoviana, hasta alcanzar las Peñas del Reajo del Oso, donde ya estaremos a unos 500 m de la cumbre principal de hoy.
Estos últimos 500 m lo haremos por la directa al ser un mar de nieve lo que tenemos delante, no necesitamos buscar camino alguno (que lo hay) sino ir directos a por la cumbre, a veces la nieve es clave para no tener problemas de andar buscando caminos. Aun así creemos que debajo de esta ancha pista cuando no exista nieve seguramente es transitable perfectamente por la anchura y lo llano del terreno, eso sí con muy buena inclinación.
Alcanzamos la cima después de 4 horas desde la partida, con alguna paradita y toda la tranquilidad del mundo, no teníamos objetivos de tiempo, de ahí que la relajación sea mayor.
A veces conforme estabamos llegando parecía que la niebla levantaba y otras que se cerraba mas así que no sabíamos que nos encontraríamos arriba y la mala suerte otra vez mas se cebo con nosotros y después de casi 1 hora entre el geodésico y la gran roca de los Forestales no se digno la niebla a levantar y las vistas fueron nulas, si llegáis y tenéis vistas os encontraréis al Este el cordal principal de la Sierra de Ayllon que de Oeste a Este comienza en esta cumbre y finaliza en el Pico de la Buitrera (avanza un poco mas pero ya no son alturas de 2.000 m) ademas de un espectaculo visual en los 360º, decidimos continuar nuestra circular.
Ahora cogemos y descendemos hacia el Cordal de la Cebollera por el que transitaremos durante 2.5 km pasando sin apenas ver el Cerro del Recuenco y Cabeza del Tempraniego para cuando faltan unos pocos cientos de metros dejar a nuestra izquierda el Cuchar Quemado y descender por un bonito canal de unos 600 m de longitud hasta llegar al ancho sendero donde se transita sin apenas desnivel. El Canalito se las trae, sobre todo como se tenga que subir pasas de la cota 2.000 a los 1.730 aproximadamente.
Por este ancho sendero transitamos durante 1 km donde tenemos una praderita (marcada así en el track) donde almorzamos, con unas vistas de La Cebollera espectaculares, durante unos momentos estando aquí se veía como se abría arriba y dejaba que la camara hiciera su trabajo.
Ya es un paseo lo que nos queda (3 km) para llegar al Puerto, parte del recorrido se hace entre unos bonitos pinos silvestres dando un toque especial al final de la ruta, una vez que sales de los pinares no terminan las visiones pues ahí tenemos abajo la Chorrera de los Litueros en pleno apogeo, formando una bonita cola de caballo.
Con esto finalizamos una ruta de los mas agradable en magnifica compañía de Javier y su hijo Sebas.
ZONA: Sierra de Ayllon - Sistema Central.
RESUMEN: Dificultad: MODERADA Desnivel: 800 m Long: 15 km T: 7 horas
02/02/2014
Ruta Invernal con Raquetas, Circular a Peña Cebollera Vieja desde el Puerto de Somosierra ascendiendo por la zona de las Peñas del Reajo del Oso cordada separatoria de las provincias de Segovia y Madrid hasta alcanzar la cumbre y bajada por la cordada de la Cebollera separatoria de las provincias de Madrid y Guadalajara, hasta alcanzar de nuevo el Puerto de Somosierra.
Ruta realizada por Javier (El Chasquera), Sebas (Buqui99) y los que narran.
Mas fotos y detalles de la Ruta:
Peña Cebollera Vieja o Tres Provincias
RECORRIDO:
Salimos del mismo Puerto de Somosierra, enfrente de la gasolinera desde un restaurante donde podéis aparcar sin ningún problema (si se madruga), cogéis la calle asfaltada que es contigua a la gasolinera y que es la antigua carretera de Burgos hoy en día cortada.
En 1 km casi clavado a vuestra derecha tenéis una entrada con unos carteles y señales por donde se adentra el sendero que nos llevará a la Chorrera y a la postre a la cima de Peña Cebollera Vieja.
Llegamos a la zona de arroyos que con el deshilo estan que se salen de agua, primero nos toca cruzar el arroyo de Las Pedrizas que viene desde casi la cordada de la Cebollera y este tira que vá lo cruzamos bien entre las pequeñas rocas que hay tanto en centro del camino como en un lateral, continuamos y ahora nos toca cruzar el arroyo La Peña del Chorro que también viene de la cordada pero mas cerca de la cumbre de La Cebollera y a su paso y cerca de nosotros gracias a unas grandes rocas forma la llamada Chorrera de los Litueros una de las mas espectaculares de la provincia de Madrid, en lo que estabamos al irlo a cruzar estaba con suficiente crecida que o metias los pies en agua y algo mas de 20 cm ó buscabas arroyo arriba donde cruzarlo y así tuvimos que hacerlo unos metros mas arriba un tronco de arbol haciendo de puente entre orilla y orilla nos sirvio para no sin malabarismos poderlo cruzar, volvemos a coger el ancho sendero.
Continuamos hasta la altura de la Fuente de los Pocitos (que no vimos)donde el sendero se abre en dos, cogemos el de la izquierda para 150 m mas adelante girar a nuestra izquierda para ascender por un pequeño cortafuego que nos unirá en unos 500 m de ascenso pronunciado al ancho sendero que ya nos subira hasta la cumbre, este ancho sendero unas veces vamos por la provincia de Segovia y otras por la de Madrid, es el cordal que separa el valle de la Cebollera parte Madrileña Sur de las faldas Norte Segoviana, hasta alcanzar las Peñas del Reajo del Oso, donde ya estaremos a unos 500 m de la cumbre principal de hoy.

Estos últimos 500 m lo haremos por la directa al ser un mar de nieve lo que tenemos delante, no necesitamos buscar camino alguno (que lo hay) sino ir directos a por la cumbre, a veces la nieve es clave para no tener problemas de andar buscando caminos. Aun así creemos que debajo de esta ancha pista cuando no exista nieve seguramente es transitable perfectamente por la anchura y lo llano del terreno, eso sí con muy buena inclinación.
Alcanzamos la cima después de 4 horas desde la partida, con alguna paradita y toda la tranquilidad del mundo, no teníamos objetivos de tiempo, de ahí que la relajación sea mayor.

A veces conforme estabamos llegando parecía que la niebla levantaba y otras que se cerraba mas así que no sabíamos que nos encontraríamos arriba y la mala suerte otra vez mas se cebo con nosotros y después de casi 1 hora entre el geodésico y la gran roca de los Forestales no se digno la niebla a levantar y las vistas fueron nulas, si llegáis y tenéis vistas os encontraréis al Este el cordal principal de la Sierra de Ayllon que de Oeste a Este comienza en esta cumbre y finaliza en el Pico de la Buitrera (avanza un poco mas pero ya no son alturas de 2.000 m) ademas de un espectaculo visual en los 360º, decidimos continuar nuestra circular.
Ahora cogemos y descendemos hacia el Cordal de la Cebollera por el que transitaremos durante 2.5 km pasando sin apenas ver el Cerro del Recuenco y Cabeza del Tempraniego para cuando faltan unos pocos cientos de metros dejar a nuestra izquierda el Cuchar Quemado y descender por un bonito canal de unos 600 m de longitud hasta llegar al ancho sendero donde se transita sin apenas desnivel. El Canalito se las trae, sobre todo como se tenga que subir pasas de la cota 2.000 a los 1.730 aproximadamente.

Por este ancho sendero transitamos durante 1 km donde tenemos una praderita (marcada así en el track) donde almorzamos, con unas vistas de La Cebollera espectaculares, durante unos momentos estando aquí se veía como se abría arriba y dejaba que la camara hiciera su trabajo.
Ya es un paseo lo que nos queda (3 km) para llegar al Puerto, parte del recorrido se hace entre unos bonitos pinos silvestres dando un toque especial al final de la ruta, una vez que sales de los pinares no terminan las visiones pues ahí tenemos abajo la Chorrera de los Litueros en pleno apogeo, formando una bonita cola de caballo.
Con esto finalizamos una ruta de los mas agradable en magnifica compañía de Javier y su hijo Sebas.
46 комментариев
Вы можете добавить комментарий или посмотреть этот маршрут
Señor Montañes 04.02.2014
Son unos crack todos, era un camino con mucho riesgo, pero a la vez muy bonito y espectacular.
https://es.wikiloc.com/rutas-outdoor/pena-cebollera-vieja-o-tres-provincias-desde-puerto-de-somosierra-6077961#wp-6077965/photo-3309623
j.ose 05.02.2014
Me encantaría hacer esta ruta para estrenar mis raquetas. Me podrías decir si tiene algún peligro para ir solo?, se necesitan crampones?. Muchas gracias.
LosK2delasKumbres 05.02.2014
Hola Jose, no, no tiene ninguna dificultad para ir solo, pero intenta elegir un día despejado, que es como lo disfrutaras y iras mas seguro viendo todo el tiempo por donde vas.
Es una ruta típica de raquetas aunque cuando la hicimos la nieve estaba un pelin dura en algunos tramos. Respecto a Crampones nosotros casi siempre los echamos en la mochila aunque en este caso prevéiamos no tener que usarlos y que efectivamente no fue necesario usarlos.
Saludos y gracias
chasquera 07.02.2014
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Fue una ruta genial gracias
LosK2delasKumbres 08.02.2014
Hola Javier, gracias a vosotros, desde luego si no llega a ser por la niebla en la cumbre, hubiera dicho que fue una ruta redonda en todos los aspectos, por su belleza en nieve y paisajes, tanto en los primeros tramos de subida como en los últimos de bajada y por supuesto por la compañía que tuvimos.
Nos vemos , un saludo
Ascension Cimera 09.02.2014
Creo que para empezar con raquetas esta ruta es ideal
LosK2delasKumbres 17.02.2014
Hola Ascension, por supuesto es una ruta perfecta para raquetas, porque tienes trozos que puedes ir sin ellas y otros con ellas pero la mayor parte del recorrido pueden ir puestas.
Gracias por tú valoración y apoyo.
RebeMontain 11.03.2014
No, no me había olvidado pero estaba con otras cosas y ahora he buscado el hueco y aquí me tenéis. Os lo pasasteis en grande, al menos me habéis sacado en una foto de espaldas con mi amiga, yo no me puedo quejar, aun habiéndome dejado en el Puerto, pero me lo pasé pipa con mi amiga haciendo fotos por todos los lados que pille y rebozandome por la nieve, alguna culada que otra pero bueno. A alguna nos apuntaremos porque después de ver las fotos nos dá un poco envidia.
Un Beso
LosK2delasKumbres 12.03.2014
Hola Keka, ya te echaba de menos por aquí, pues nada la próxima ya sabes te apuntas y veras como no es lo mismo que ir de paquete.
Un Beso.
LosK2delasKumbres 06.04.2014
Hola Vaank. muchas gracias por tú comentario, ciertamente parece una postal navideña, pero es una pequeña pradera donde las tres veces que hemos ascendido a la Cebollera hemos parado a hacer un tentempié.
En este enlace podrás disfrutar de ella ocupando toda la pantalla y mejor definición.
http://2.bp.blogspot.com/-2ZBod-2oA_Q/UvJ8igMPixI/AAAAAAAAWcs/b4uBjHfo1ZU/s2048/P20203321.jpg
Saludos y gracias. https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/pena-cebollera-vieja-o-tres-provincias-desde-puerto-de-somosierra-6077961/photo-3310004
juanmv 16.03.2015
Supongo que esta ruta se puede hacer, mas fácil, sin nieve ni raquetas.
No se si sabíais pero en la Peña Cebollera ocurrió en los años cincuenta el primer accidente de aviación comercial en España con muertos.
Gracias por la ruta y un saludo.
Juan.
LosK2delasKumbres 17.03.2015
Hola Juan, seguro, incluso por mas sitios, como puedes ver en esta otra. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3870742 .
Respecto al primer accidente de aviación comercial en España, en el 53 en esta cumbre, no, no lo sabiamos. Un dato muy interesante para tomar nota, y con tú permiso en cuanto pueda haré mención a ello en la narración del blog.
Muchas gracias por el apunte y el comentario.
Saludos
gomezmira 26.06.2015
Estoy muy interesado en saber en dónde se estrelló el avión de Aviaco. en 1953. He sido piloto comercial, (ahora retirado) he subido varias veces a La Cebolleta, es más vuelo con cierta asiduidad en el Club de Vuelo sin Motor que hay en la falda norte, en Santo Tomé del Puerto.
He volado muchas veces sobre este enclave pero no he podido ver ni desde el aire ni desde el suelo algún resto del accidente.
Cuando pusieron una enorme piedra en lo alto de la montaña, hará más de 10 años, creí que era para conmemorar esto. Los que hayáis subido arriba sabréis que hay una placa pero es un monumento para los guardas forestales.
El copiloto del avión, señor Lopez Barsen, es el suegro de un amigo mío.
¿Alguien tiene información sobre esto?
LosK2delasKumbres 29.06.2015
Hola Gomezmira, creo que por arriba no hay nada para conmemorar, ni en memoria de ese accidente, ni de los fallecidos, la zona concretamente fue en la ladera Suroeste, por debajo de la Cebollera, fijate en el mapa y es en la zona de Castillejos, en medio de la semicircular alta de la ruta que hemos trazado.
Información mucho mas detallada, la tienes tirando de hemeroteca en el ABC del 05 de diciembre del 53, pag. 20, y el del día 06 de diembre pag. 50, aquí tienes los enlaces, descargate los pdfs y lo podras leer en grande.
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1953/12/05/020.html
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1953/12/06/044.html
Saludos,
gomezmira 03.07.2015
Muchas gracias los K2delasKumbres, muy buena información. Este verano subiré de nuevo e intentare buscar algo.
Gracias de verdad, y si algún día quieres volar en silencio sobre esa cumbre, los sábados suelo estar en el aeródromo de Santo Tome, al pie de la Cebollera
LosK2delasKumbres 04.07.2015
Hola Gomezmira, pues nada veamos si tienes suerte y encuentras algo del rastro del aparato. Gracias por el offrecimiento.
Saludos
tomsomsom 14.07.2015
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
I was there <3
LosK2delasKumbres 14.07.2015
Hi Tomsomsom, thanks for your comment and rating
eltorri34 26.01.2016
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Preciosas vistas, la hicimos sin raquetas totalmente recomendable. Saludos
LosK2delasKumbres 01.02.2016
Hola Eltorri34, muchas gracias por visitarnos y valorar este bonito recorrido y como dices recomendable totalmente, una vez que culminas las vistas tanto de la Sierra de Guadarrama como las de la Sierra de Ayllón son impresionantes y te compensa el esfuerzo.
Saludos y me alegro que la disfrutarais.
rickyfp17 16.04.2016
Muy buenas compañeros, me gustaría hacer esta ruta mañana 17 de abril. Alguien sabría informarme sobre el espesor de nieve que puede haber en este momento, ya que no dispongo de raquetas.
gracias y saludos
LosK2delasKumbres 19.04.2016
Hola Rickyfp17,
perdona que no te hayamos podido responder antes, igual ya la has hecho, acabo de preguntar a unos amigos que estuvieron hace unos días por allí y me comentan que solo hay nieve en la parte alta ya casi en la Cebollera, por lo que si es así no se necesitarían raquetas, si ya la has realizado y has tenido algún problema dejanoslo saber.
Un Saludo
rickyfp17 19.04.2016
Hola amigo, muchas gracias por la información, al final la aplacé para este domingo que viene, así que estupendo, te agradezco la info. Si alguno se anima genial.
Saludos
znas 12.01.2017
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Buena ruta
LosK2delasKumbres 15.01.2017
Hola Znas,
me alegro, nosotros la disfrutamos mucho, gracias por tu comentario y valoración.
slaudos
pedrojburon 01.06.2017
Hola a todos!
Creéis que es buena ruta para trail de montaña corriendo? Esta muy marcado el sendero?
Gracias! :)
LosK2delasKumbres 06.06.2017
Hola Pedrojburon,
pues tienes un tramo que en principio no es apto para esto, y es justo el tramo entre el waypoint "Comienzo del Canalillo" y el waypoint "Pista", el resto no deberías tener problemas.
Un Saludo
LosK2delasKumbres 04.03.2018
Hola MartanvMarta,
me alegro que lo disfrutaras, ciertamente con nieve esta zona gana mucho y convierte al entorno en algo de ensueño, a seguir disfrutando del monte,
Muchas gracias por tu comentario y valoración
saludos
JuanFerroAdventure 12.03.2018
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Espectacular la cantidad de nieve que se puede llegar a acumular en invierno en esta montaña... Engaña, con su perfil redondeado aparenta ser mas accesible de lo que realmente es, aunque con el equipo adecuado (raquetas) no presenta ninguna dificultad.
Para mi gusto, de las experiencias más autenticas para hacer en la comunidad de Madrid, no está nada masificada.
Una vez más, perfectas las explicaciones de los autores de la ruta.
LosK2delasKumbres 23.03.2018
Hola Juan Ferro,
como dices, uno de los mas bellos altos, de la sierra de guadarrama, con el aliciente de que son pocos los que te cruzaras en tu camino en el ascenso.
gracias
iokinpv 23.04.2018
Я был на этом маршруте проверенный Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Intentamos subir con nuestros "peques" pero apenas llegamos a los 1800 tuvimos que dar la vuelta porque la climatología empeoraba y ya estábamos algo cansados. La parte de los cortafuegos estaban sin nieve por lo que atravesarlos requiere un poco de esfuerzo. En cualquier caso las indicaciones son buenas y fáciles de seguir (y la cobertura móvil también)...
LosK2delasKumbres 02.05.2018
Hola Iokinpv,
Muchas gracias por dejar tus impresiones y valoración, es una ruta, que hay que intentar hacerla con buen tiempo, y desde luego para peques.. es un poco exigente, pero esto es como todo en la vida, dependiendo de lo acostumbrados a patear el monte que los tengas, pues ellos serán los que menos sufriran, siempre somos los mas mayores los que primeros caemos..
Un saludo y a seguir disfrutando del monte con la familia
iokinpv 03.05.2018
Gracias. Están acostumbrados al monte pero a veces el día no acompaña y el cuerpo tampoco :)
Gracias y muy buen track ;)
jidongkai007 09.01.2020
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
La hice el finde pasado y creo que ha sido la primera ruta "de verdad" que hecho porque los días siguientes menudas agujetas. La primera mitad de la ruta es cuesta arriba con algunas cuestas muy empinadas. Yo me llevé las raquetas pero al final les di un paseo porque no había nada de nieve. La próxima vez miraré la previsión. La ruta me gustó mucho, con nieve el paisaje será una auténtica pasada. Hay un tramo cuando se empieza a bajar que es por medio de un camino de arbustos que fue un pelín difícil seguir pero el resto muy bien. De hecho esperaré a que nieve como dios manda y la repetiré. Muchas gracias como siempre por compartir tan buenas rutas!
LosK2delasKumbres 22.01.2020
Hola Jidong Kai,
Me alegra que te gustara, como dices la misma ruta con nieve o sin nieve, son totalmente diferentes, diferentes paisajes, diferentes pisadas y diferente ruta.. gracias por dejar tus impresiones y valoración.
Saludos
Enrique Argibay 10.08.2020
Hice ayer esta ruta (9 agosto 2020). No había subido al Cebollera Vieja desde el 2000, no estaba ni el Monumento de la cumbre al Guardia Forestal. La variante circular que se propone aquí le da más atractivo a la ruta que hacer ida y vuelta por el mismo camino. El track de la ruta está perfecto. Yo tuve un momento de despiste en la subida sobre la cota 1674 m en la subida (no llevo GPS) cuando desembocas en una pista forestal, al final tomé hacia la izquierda dirección N pero me parecía que bajaba demasiado la pista y me desvié por un arrastradero de troncos a la derecha muy empinado y de terreno suelto, que al final desemboca en otra pista muy ancha con una valla y ya se avista el pico. Creo que es el mismo track. El cortafuegos final se me hizo bastante duro, hay una alternativa con una "Z" que se va mucho pero va muy horizontal y al final creo que no merece la pena tomarla.
A la vuelta, si vas atento y en un día de visibilidad buena, se aprecia claramente la desviación a derechas en el cordal en cota 1.990 para bajar a la pista que lleva al puerto. Supongo que con nieve y niebla debe ser mucho más complicado.
Muchas gracias por la ruta.
Enrique Argibay 10.08.2020
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Moderada en verano por desnivel.
LosK2delasKumbres 23.08.2020
Hola Jea 395
Muchas gracias por aportar tu experiencia, me alegro que la disfrutaras, y gracias por tu visita y valoración.
Saludos
pabloafm 1 28.11.2020
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Gran ruta¡¡¡hemos hecho la ruta en sentido contrario al que indicais y nos ha gustado mucho,el tiempo en el pico estaba muy nublado pero ha sido una gran experiencia... el paso por los arroyos con las niñas (12 y 8 años) ha sido de lo más divertido junto con la cascada..muchas gracias por vuestras rutas y vuestras explicaciones ¡¡¡
LosK2delasKumbres 15.12.2020
Hola Pablo afm
Me alegro que la disfrutaras en familia, lastima de las vistas desde la zona alta que no las tuvistes, pero bueno, si la experiencia a sido buena, eso es lo que cuenta, gracias por tu visita, comentario y valoración,
Saludos y a seguir disfrutando del monte como lo haces.
wellmad.adri 03.02.2021
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Ruta muy bonita para hacer con raquetas. Lo único uno de los últimos tramos que la ruta va campo a través entre piornos si hay mucha nieve se hace un poco tedioso.
LosK2delasKumbres 14.02.2021
Hola Well mad,
Gracias por dejar tu comentario y valoración, de este bonito recorrido, como dices a veces con mucha nieve si sobre todo es blanda es agotador subir y bajar las piernas, pero bueno al fin y al cabo la montaña tiene todo, las estupendas vistas de la culminación y para ello a veces hay que pasar por algún no tan buen trago.
Un saludo y a seguir disfrutando del monte
ajmartin51 16.02.2021
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
Una ruta con muy buenas vistas y fácil de seguir. Apenas encontré nieve, sí algo en el último tramo de subida y sobre todo en el canalillo, ahí la nieve me llegaba hasta la rodilla y había mucha vegetación en la parte final, lo que hizo muy laboriosa la bajada. Por lo demás una ruta que disfruté mucho. Gracias.
LosK2delasKumbres 02.03.2021
Hola Ajmartin,
como dices esa parte de bajada, siempre suele ser la mas complicada, porque la nieve se acumula y el sol no da suficiente tiempo a lo largo del día, por lo que se suele mantener mas que en otros tramos de la ruta. En cualquier caso deduzco que lo disfrutaste, gracias por tu visita y valoración.
saludos
richiesmuybueno 27.03.2021
Я был на этом маршруте проверенный Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Высокая
Una ruta y unas vistas muy bonitas. Nosotros la hicimos al contrario de como tú la hiciste y por lo menos para nosotros ha sido mucho mejor así por dos razones.
Dejamos el premio de ver la cascada de los Litueros para el final 😁. Y sobre todo, aunque el 85% de la ruta va por caminos hay una zona con mucho desnivel que vas apartando vegetación para poder subir que es complicado. Y si es complicado subiendo bajándolo tiene que ser mucho más complicado.
La ruta se sigue muy fácilmente excepto este 15% del que hablo, aunque echando un vistazo al gps lo salvas fácilmente.
Merece totalmente la pena hacer esta ruta 👍
Muchas gracias por tus aportes y rutas LosK2delasKumbres ☺️👏👏
LosK2delasKumbres 07.04.2021
Hola Richi es muy B.
Gracias por todas las explicaciones, por tu visita y valoración, y me alegra que la disfrutaras.
Saludos