Поход

LA MINA | Alirón Parkea | Trail-Running + Senderismo

Скачать

Фото маршрута

ФотоLA MINA | Alirón Parkea | Trail-Running + Senderismo ФотоLA MINA | Alirón Parkea | Trail-Running + Senderismo ФотоLA MINA | Alirón Parkea | Trail-Running + Senderismo

Автор

Статистика маршрута

Расстояние
18,45 км
Набор высоты
758 м
Техническая сложность
Высокая
Потеря высоты
758 м
Макс. высота
541 м
TrailRank 
69 5
Мин. подъем
20 м
Тип маршрута
Круговой
Время
3 часов 35 минут
Координаты
1068
Загружено
16 марта 2021 г.
Записано
февраля 2021
  • Рейтинг

  •   5 1 отзыв
Поделиться

рядом с Escontrilla Alta, País Vasco (España)

Просмотрено 1455 раз, скачано 49 раз

Фото маршрута

ФотоLA MINA | Alirón Parkea | Trail-Running + Senderismo ФотоLA MINA | Alirón Parkea | Trail-Running + Senderismo ФотоLA MINA | Alirón Parkea | Trail-Running + Senderismo

Описание маршрута

TIPO DE RUTA
Trail-Running. También apto para Senderismo.
Ruta de media montaña con fuertes desniveles que asciende al punto más alto del municipio de Trapagaran, y baja a la cara oculta de la montaña. Pistas estrechas, caminos muy poco transitados y mucho contraste de paisajes.

INFORMACIÓN TÉCNICA
Dificultad técnica: Alta-Moderada | Dificultad física: Moderada-Alta
Longitud | Total: 18,50 km. (incluido 1,2km de bajada en Funicular) | Desnivel positivo: 840 m.
Tiempo estimado Trail-running: 2h:45 | Senderismo: 4 horas (incluido bajar en Funicular)

CLIMA Y OBSERVACIONES
Salvo algún punto concreto, indicado en los waypoints, la ruta es transitable todo el año. En primavera y principios de verano crecen con fuerza las zarzas bajas, muy aconsejable el uso de pantalón largo y calcetín grueso. Existen varias zonas que dan al norte y están permanentemente húmedas incluso con días de Sol. Importante el uso de calzado de alta montaña. No confiarse de su escaso kilometraje, terrenos muy variados que complican llevar un ritmo constante.
Sabemos que a los corredores de running no les gusta lesionarse al bajar corriendo la montaña, por eso hemos contemplado terminar la ruta descendiendo cómodamente en funicular. Sin embargo, los que prefieran un ejercicio mas “antagonista”, pueden invertir el sentido de la ruta o terminar bajando por el “Track de Enlace”.

DESCRIPCIÓN Y PUNTOS DE INTERÉS
Salimos de Trapagaran pasando por detrás de las piscinas municipales para ascender bordeando Villa Halcón, finca particular dedicada a la conservación de la fauna. Tras alcanzar la escuela de la hípica, giramos hacia la montaña y empezamos a caminar por tierra. La subida va a ser muy larga, pero con terrenos muy variados llenos de contrastes. En la parte alta de Peña Mora, el desnivel suaviza y se camina más cómodo por pastos verdes. Aunque no es el punto más alto de la ruta, desde el mojón del Bitarratxu las vistas de la provincia son inmejorables. Algunos consideran este punto como el verdadero Balcón de Bizkaia. Justo después de esta cima, hay un paso complicado lleno de humedad y vegetación que sirve para llegar al manantial de las campas del Argalario. Si se desea evitar esta dificultad, se puede retroceder hasta la carretera atravesada anteriormente y avanzar por ella hacia la antena hasta volver a enlazar con el track. Por fin hacemos cima en el Pico Mendibil, justo detrás del famoso “Pirulí”, la torre de comunicaciones de Telefónica. Desde aquí se pueden observar las excavaciones de antaño en busca de hierro. Esta desoladora zona llamada Burdin-Hobia es la que da título al nombre de esta ruta: La Mina. Los primeros metros del descenso son muy complicados, pero se pueden evitar perfectamente siguiendo el track de la Ruta 2 (Auzo Garaiak), que justo en este punto circula en paralelo a pocos metros de distancia. Bajando en línea recta es fácil reconocer el plano inclinado por el que en su día circularon vagonetas sobre raíles con el hierro localizado. En la parte baja del “cráter artificial”, se divisan varios huecos por donde extraían el mineral. Muy cerca de aquí, está la Cueva del Elefante a la que os propondremos llegar en una futura ruta que estamos diseñando. Nos alejamos de “La Mina” por una senda agradable con vistas al Pantano de Loiola. En el merendero de Lagorriga, uno de los barrios más rurales de Trapagaran, hay unos cubos de piedra con las marcas realizadas por los barrenadores tradicionales de la zona. Una figura que ha día de hoy pervive gracias a los deportes vascos.

Después de una empinada subida se llega a una carretera estrecha, y es fácil reconocer un paso antiguo entre dos muros artificiales de piedra. Justo en este punto recomendamos desviarse de la ruta por el asfalto, ya que el track atraviesa un pequeño sector con varios metros de barro, abono y zarzas. Es una zona muy bonita, pero solo practicable en meses de verano y con calzado impermeable. Justo cuando el cansancio empieza a hacer mella, llegamos a La Arboleda, lugar ideal para descansar, comer algo y pasar un rato de asueto. Con las pilas cargadas en la Arboleda, afrontamos el Pico Artola por una zona un tanto olvidada, pero de fácil acceso y con gran interés paisajístico. Bajamos al merendero de Matamoros y terminamos pasando junto a Los Pozos, el corazón de Alirón Parkea ampliamente descrito en la ficha de la Ruta 1 Putzuak. Ya solo falta continuar hasta Larreineta para regresar cómodamente a Trapagaran utilizando El Funicular. Los que aún tengan fuerzas, pueden hacer el descenso caminando por la pista indicada en el “Track de Enlace”.

Подробнее external

Маршрутные ориентиры

ФотоParking Velódromo ФотоParking Velódromo

Parking Velódromo

Parking Velódromo

ФотоParking Funicular

Parking Funicular

Parking Funicular

ФотоParking acceso Pozos ФотоParking acceso Pozos ФотоParking acceso Pozos

Parking acceso Pozos

Parking acceso Pozos

ФотоVelódromo

Velódromo

El velódromo de Trapagaran cuenta con una pista olímpica de 250 metros de óvalo. Una instalación municipal dotada con servicios colaterales como vestuarios, baños con duchas o iluminación de estadio que hacen de este espacio deportivo un lugar ideal para el entrenamiento del ciclismo en pista. Dos generosos parkings acompañan a sus dos accesos facilitando su accesibilidad.

ФотоFunicular estación ФотоFunicular estación

Funicular estación

Fundado en 1926, el funicular de Larreineta fue creado para el transporte de mercancías y para poder acceder a la zona minera situada en La Arboleda. A día de hoy es un punto turístico muy importante en Trapagaran y además sirve para acceder a los barrios altos desde donde hay unas vistas muy bonitas tanto de Bilbao como de la zona del Abra.

ФотоFunicular estación

Funicular estación

Fundado en 1926, el funicular de Larreineta fue creado para el transporte de mercancías y para poder acceder a la zona minera situada en La Arboleda. A día de hoy es un punto turístico muy importante en Trapagaran y además sirve para acceder a los barrios altos desde donde hay unas vistas muy bonitas tanto de Bilbao como de la zona del Abra.

ФотоMIRADOR POZO PARKOTXA ФотоMIRADOR POZO PARKOTXA

MIRADOR POZO PARKOTXA

A finales del siglo XIX se empezaron a utilizar los explosivos para la extracción a cielo abierto del mineral de hierro. Debido a esto en algunas zonas se alcanzaba el nivel freático y cuando esto ocurría había que achicar el agua con bombas para poder seguir trabajando. Al abandonarse la explotación minera el agua subterránea afloró a la superficie y se formaron pozos como este llamado Parkotxa o los próximos que veremos durante el recorrido.

ФотоMIRADOR POZO BLONDIS ФотоMIRADOR POZO BLONDIS ФотоMIRADOR POZO BLONDIS

MIRADOR POZO BLONDIS

Este pozo recibe su nombre de la “grúa blondín” que se instaló en los años 30 del siglo XX para subir el mineral desde el fondo de la mina y que fue sustituida por el plano inclinado cuyos restos se conservan junto al pozo.

ПиктограммаПарк Высота 364 м

ÁREA RECREATIVA

Zona de esparcimineto dotada con mesas y bancos.

ФотоVISTAS POZO HOSTIÓN ФотоVISTAS POZO HOSTIÓN ФотоVISTAS POZO HOSTIÓN

VISTAS POZO HOSTIÓN

Es el más grande de los tres. Su nombre procede de un capataz euskaldun que no hablaba bien castellano y que siempre decía “yo dar hostión” para amenazar a los mineros que no trabajaban bien.

ФотоLA ARBOLEDA ФотоLA ARBOLEDA ФотоLA ARBOLEDA

LA ARBOLEDA

Barrio minero por excelencia. Un lugar entrañable con varios locales hosteleros donde avituallarse. Este pintoresco barrio de la zona alta de Trapagaran representa la historia de la minería de Bizkaia. Todavía recorriendo sus callejuelas podrás ver antiguas casas mineras de la época.

ПиктограммаФонтан Высота 390 м

Fuente

Fuente

ПиктограммаФонтан Высота 372 м

Fuente

Fuente

ПиктограммаФонтан Высота 380 м

Fuente

Fuente

ФотоBarrio Larreineta ФотоBarrio Larreineta ФотоBarrio Larreineta

Barrio Larreineta

Barrio alto de Trapagaran caracterizado por su estratégico funicular durante la época minera.

ПиктограммаВершина Высота 533 м
ФотоPico Mendibil ФотоPico Mendibil ФотоPico Mendibil

Pico Mendibil

Punto más alto de Trapagaran. popularmente conocido por la torre de telecomunicaciones de Telefónica "El Piruli". (549 m). Más información sobre esta cima aqui: https://www.mendikat.net/com/mount/583

ФотоLA ARBOLEDA ФотоLA ARBOLEDA ФотоLA ARBOLEDA

LA ARBOLEDA

Pintoresco barrio alto de Trapagaran cuyo casco histórico fue declarado Conjunto Monumental en el año 2003 un nombramiento en el que se argumentó que La Arboleda era uno de los pocos pueblos mineros que quedan en pie en todo Euskal Herria.

ПиктограммаВершина Высота 488 м
ФотоBitarratxu / Peña Mora ФотоBitarratxu / Peña Mora ФотоBitarratxu / Peña Mora

Bitarratxu / Peña Mora

Es una cumbre perteneciente al conjunto montañoso de Triano está situado al lado del pico Mendibil. Es una cumbre prácticamente plana. (521 m). Más información sobre esta cima aqui: https://www.mendikat.net/com/mount/582

ФотоVistas Pantano de Loiola ФотоVistas Pantano de Loiola ФотоVistas Pantano de Loiola

Vistas Pantano de Loiola

Es un embalse de agua que abastece a los municipios de Barakaldo y Sestao. Está situado en el sur de la Arboleda.

ПиктограммаПикник Высота 372 м
ФотоMerenderos barrio de La Gorriga ФотоMerenderos barrio de La Gorriga

Merenderos barrio de La Gorriga

Merenderos barrio de La Gorriga

ФотоVistas del Pico Artola ФотоVistas del Pico Artola ФотоVistas del Pico Artola

Vistas del Pico Artola

Vistas del Pico Artola

ФотоVelódromo

Velódromo

El velódromo de Trapagaran cuenta con una pista olímpica de 250 metros de óvalo. Una instalación municipal dotada con servicios colaterales como vestuarios, baños con duchas o iluminación de estadio que hacen de este espacio deportivo un lugar ideal para el entrenamiento del ciclismo en pista. Dos generosos parkings acompañan a sus dos accesos facilitando su accesibilidad.

ФотоEstación mecánica y limpieza ФотоEstación mecánica y limpieza

Estación mecánica y limpieza

Puesto público con herramientas, hinchado y limpieza.

ФотоEstación Funicular ФотоEstación Funicular

Estación Funicular

Fundado en 1926, el funicular de Larreineta fue creado para el transporte de mercancías y para poder acceder a la zona minera situada en La Arboleda. A día de hoy es un punto turístico muy importante en Trapagaran y además sirve para acceder a los barrios altos desde donde hay unas vistas muy bonitas tanto de Bilbao como de la zona del Abra.

ФотоParking

Parking

Parking

ФотоParking ФотоParking ФотоParking

Parking

Parking Gratuito. Cuenta con amplias parcelas para furgotenas, autocaravanas y autobuses.

Inicio Rutas

Inicio Rutas

ФотоParking ФотоParking ФотоParking

Parking

Parking Gratuito

ПиктограммаПарк Высота 116 м

Área recreativa

Área recreativa

ФотоMatamoros ФотоMatamoros ФотоMatamoros

Matamoros

Barrio alto del municipio de Trapagaran. Aquí podemos encontrar un merendero y una zona muy agradable de paseo y ocio. Hay un cargadero en la zona.

ПиктограммаПарк Высота 364 м
ФотоÁrea recreativa ФотоÁrea recreativa

Área recreativa

Área recreativa

ПиктограммаОзеро Высота 366 м
ФотоPozo Blondis ФотоPozo Blondis

Pozo Blondis

Este pozo recibe su nombre de la “grúa blondín” que se instaló en los años 30 del siglo XX para subir el mineral desde el fondo de la mina y que fue sustituida por el plano inclinado cuyos restos se conservan junto al pozo.

ФотоEstación mecánica ФотоEstación mecánica

Estación mecánica

Puesto público con herramientas e hinchado de ruedas.

ПиктограммаФонтан Высота 372 м

Manantial

Manantial. Advertencia: carece de indicativo sobre su potabilidad, por lo que recomendamos hacer uso de éste unicamente si llevamos con nosotros elementos potabilizadores.

ПиктограммаФонтан Высота 507 м

Manantial

Manantial. Advertencia: carece de indicativo sobre su potabilidad, por lo que recomendamos hacer uso de éste unicamente si llevamos con nosotros elementos potabilizadores.

ФотоLARREINETA ФотоLARREINETA ФотоLARREINETA

LARREINETA

Barrio alto de Trapagaran caracterizado por su estratégico Funicular durante la época minera.

ФотоLA ARBOLEDA ФотоLA ARBOLEDA ФотоLA ARBOLEDA

LA ARBOLEDA

Pintoresco barrio alto de Trapagarán cuyo casco histórico fue declarado Conjunto Monumental en el año 2003, un nombramiento en el que se argumentó que La Arboleda era uno de los pocos pueblos mineros que quedan en pie en todo Euskal Herria.

ПиктограммаОзеро Высота 330 м
ФотоEmbalse Loiola ФотоEmbalse Loiola ФотоEmbalse Loiola

Embalse Loiola

Es un embalse de agua que abastece a los municipios de Barakaldo y Sestao. Está situado en el sur de la Arboleda.

ПиктограммаВершина Высота 533 м
ФотоPico Mendibil ФотоPico Mendibil ФотоPico Mendibil

Pico Mendibil

Punto más alto de Trapagaran. Popularmente conocido por la torre de telecomunicaciones de Telefónica "El Piruli". (549 m). Más información sobre esta cima aqui: https://www.mendikat.net/com/mount/583

ФотоPirulí ФотоPirulí

Pirulí

Punto de referencia en la zona alta de Trapagaran en junto al Pico Mendibil. Es la torre de telecomunicaciones de telefónica visible desde toda la comarca.

ФотоTRAPAGARAN

TRAPAGARAN

Oficialmente conocido como Valle de Trapaga. Es un municipio situado en la margen izquierda del Gran Bilbao y es conocido tanto por su Funicular como por los famosos pozos de la Arboleda. Es un pueblo con mucha tradición minera.

ФотоMeatzalde Goikoa ФотоMeatzalde Goikoa ФотоMeatzalde Goikoa

Meatzalde Goikoa

Es un parque de esculturas (realizadas por artistas muy reconocidos) situado en la zona de Los Pozos de la Arboleda. Están situados en un lugar muy importante en el valle de Trapagaran por lo que es muy visitado.

ПиктограммаВершина Высота 503 м
ФотоCumbre Bitarratxu ФотоCumbre Bitarratxu ФотоCumbre Bitarratxu

Cumbre Bitarratxu

Es una cumbre perteneciente al conjunto montañoso de Triano situada cerca del pico Mendibil. Es un mirador prácticamente plano y de muy facil acceso. (521 m) Más información sobre esta cima aqui: https://www.mendikat.net/com/mount/582

ПиктограммаВершина Высота 388 м

Artola

Tambien llamado Nabiza. Pequeña cumbre de facil acceso junto al barrio de La Arboleda, vistas 360º de todo Triano. (412m) Más información sobre esta cima aqui: https://www.mendikat.net/com/mount/13365

ПиктограммаОзеро Высота 382 м
ФотоPozo Parkotxa ФотоPozo Parkotxa ФотоPozo Parkotxa

Pozo Parkotxa

A finales del siglo XIX se empezaron a utilizar los explosivos para la extracción a cielo abierto del mineral de hierro. Debido a esto%2C en algunas zonas se alcanzaba el nivel freático y cuando esto ocurría había que achicar el agua con bombas para poder seguir trabajando. Al abandonarse la explotación mineral el agua subterránea afloró a la superficie y se formaron pozos como este, llamado Parkotxa, o los próximos que veremos durante el recorrido. Más información sobre los pozos aqui: https://www.alironparkea.com/2022/04/04/ruta-putzuak-un-poco-de-historia/

ПиктограммаОзеро Высота 373 м
ФотоPozo Hostión ФотоPozo Hostión ФотоPozo Hostión

Pozo Hostión

El más grande de los tres pozos. Su nombre procede de un capataz euskaldun que no hablaba bien castellano y que siempre decía “yo dar hostión" para amenazar a los mineros que no trabajaban bien. Más información sobre los pozos aqui: https://www.alironparkea.com/2022/04/04/ruta-putzuak-un-poco-de-historia/

ПиктограммаОзеро Высота 369 м
ФотоLos Pozos ФотоLos Pozos ФотоLos Pozos

Los Pozos

Lugar turístico más importante de Trapagaran. Es un lugar que se creó debido al abandono de la explotación minera y la aparición del agua subterránea. Es un conjunto de tres pozos: Ostión, Blondis y Parkotxa. Más información sobre los pozos aqui: https://www.alironparkea.com/2022/04/04/ruta-putzuak-un-poco-de-historia/

Villa Halcón

Finca particular dedicada a la conservación de la fauna.

Zona técnica

Tramo complicado perteneciente a la Ruta 3 de senderismo. Se puede evitar siguiendo el track de la Ruta 2 de senderismo (Barrios Altos) que justo en este punto circula en paralelo a pocos metros de distancia.

Plano inclinado

Antiguo carril inclinado por donde circulaban vagonetas cargadas de mineral. Advertencia: la regularidad del tramo y su inclinación hacen que sea muy atractivo acelerar, sin embargo hay que extremar la precaución por la cantidad de rocas pequeñas y escoria que pueden hacernos perder el equilibrio o tropezar.

ПиктограммаПикник Высота 373 м
ФотоLagorriga ФотоLagorriga

Lagorriga

Área recreativa

ФотоZona técnica

Zona técnica

Tramo complicado debido a la cantidad de barro acumulado. Puede evitarse desviándose momentaneamente por la carretera paralela.

Zona técnica

Tramo complicado con mucha humedad en el terreno. En primavera la vegetación puede cerrar el paso. Si se desea evitar se puede retroceder hasta la carretera atravesada anteriormente y avanzar por ella hacia la antena hasta volver a enlazar con el track.

Track de enlace

Track de enlace entre las dos estaciones del Funicular. Para los que prefieren bajar caminando.

Track de enlace

Track de enlace entre las dos estaciones del Funicular. Para los que desean subir caminando.

Комментарии  (1)

  • Фото MikelGarai
    MikelGarai 16 апр. 2022 г.

     

    Я был на этом маршруте  Подробнее

    Terreno dinámico, no hay largos tramos monotonos en los que aburrirte. En la bajada del Mendibil al Oiola hay mucha escoria del pasado minero, ojo porque es facil resbalar. La subida primera hasta al Bitarratxu es larga y vertical, tomatelo con calma (aunque hay tramos semi llanos), se puede suprimir este tramo subiendo en funicular y enlanzando por Barrionuevo (se queda en unos más que asequibles 15 kms).

Вы можете или этот маршрут