Zaragoza-Monzalbarba- Ermita de San Antonio (Sobradiel)-Zaragoza
рядом с Actur, Aragón (España)
Просмотрено 474 раз, скачано 15 раз
Фото маршрута



Описание маршрута
El recorrido en bicicleta desde Zaragoza hasta Sobradiel es una ruta perfecta para los amantes de la naturaleza y el ciclismo. Comenzamos nuestra aventura en el centro de Gran Casa de Zaragoza, donde tomamos la carretera hacia el oeste, atravesando zonas urbanas que nos permiten calentar los músculos antes de enfrentarnos a los espacios naturales que nos esperan.
A medida que salimos de la ciudad, nos dirigimos hacia Monzalbarba, un pequeño pueblo rural que se encuentra a pocos kilómetros de Zaragoza. El trayecto hacia aquí es tranquilo y nos ofrece la oportunidad de disfrutar de un paisaje más abierto y relajante. A lo largo del camino, el curso del río Ebro comienza a hacerse presente, marcando la pauta de lo que será una jornada memorable.
Una vez llegamos a Monzalbarba, seguimos el curso de la Ribera del Ebro, rodeados de campos cultivados, huertos y vegetación autóctona que nos ofrecen una sensación de calma y conexión con la naturaleza. El río Ebro, siempre a nuestra derecha, se convierte en nuestro fiel compañero, y el paisaje se vuelve cada vez más impresionante a medida que avanzamos. A lo largo de esta parte del recorrido, es habitual ver aves en los márgenes del río y disfrutar de la tranquilidad que solo el campo puede ofrecer.
El tramo que sigue por la Ribera del Ebro es de una belleza sin igual, con suaves subidas y bajadas, permitiendo que pedalemos a un ritmo cómodo pero constante. Aquí podemos disfrutar del paisaje sin prisa, absorbiendo la quietud de los alrededores y respirando el aire fresco y limpio de la ribera.
Después de unos kilómetros de ciclismo agradable, llegamos a Sobradiel, un pequeño pueblo que marca el fin de la primera parte de la ruta. Sobradiel, conocido por su ambiente tranquilo y su entorno natural, ofrece un lugar perfecto para hacer una breve parada, descansar y reponer fuerzas antes de emprender el regreso.
El regreso a Zaragoza lo realizamos por un camino asfaltado, lo que nos proporciona una ruta más directa y rápida. Este tramo es más cómodo y nos permite recuperar algo de velocidad mientras disfrutamos del paisaje que nos rodea, con el río Ebro siempre en el horizonte. A lo largo del trayecto, la vista de la ciudad de Zaragoza empieza a perfilarse, señalando que estamos cada vez más cerca de nuestro destino.
Al llegar de nuevo a Zaragoza, concluimos una ruta de aproximadamente 45 kilómetros, llena de belleza natural y momentos de relajación. Esta travesía en bicicleta nos ofrece una perfecta combinación de ejercicio, paisaje y disfrute de la naturaleza, siendo ideal tanto para ciclistas experimentados como para aquellos que buscan un paseo más tranquilo pero gratificante.
La Ermita de San Antonio, situada en Sobradiel, es un pequeño templo de planta rectangular que consta de una nave y una cabecera semicircular. Construida en mampostería y ladrillo, presenta una fachada sencilla con una espadaña de un solo vano. Actualmente, se encuentra exenta y rodeada de campos de cultivo.
Este santuario local es un lugar de encuentro para los vecinos durante las fiestas populares que se celebran en abril y junio.
La ermita está ubicada en la parte alta del pueblo, cerca de un antiguo lavadero, la balsa del molino y las paratas. Según testimonios escritos, ya en el siglo XVII se le veneraba, ya que las mujeres casaderas le pedían pareja y, según se dice, se lo concedían.
Para llegar a la Ermita de San Antonio desde Zaragoza, se puede tomar la carretera A-2 en dirección a Madrid y luego la A-1303 hacia Sobradiel. Una vez en Sobradiel, la ermita se encuentra en la parte alta del pueblo, cerca de un antiguo lavadero, la balsa del molino y las paratas.
La Ermita de San Antonio es un lugar de interés histórico y cultural en Sobradiel, ofreciendo una visión del patrimonio arquitectónico y las tradiciones locales.
A medida que salimos de la ciudad, nos dirigimos hacia Monzalbarba, un pequeño pueblo rural que se encuentra a pocos kilómetros de Zaragoza. El trayecto hacia aquí es tranquilo y nos ofrece la oportunidad de disfrutar de un paisaje más abierto y relajante. A lo largo del camino, el curso del río Ebro comienza a hacerse presente, marcando la pauta de lo que será una jornada memorable.
Una vez llegamos a Monzalbarba, seguimos el curso de la Ribera del Ebro, rodeados de campos cultivados, huertos y vegetación autóctona que nos ofrecen una sensación de calma y conexión con la naturaleza. El río Ebro, siempre a nuestra derecha, se convierte en nuestro fiel compañero, y el paisaje se vuelve cada vez más impresionante a medida que avanzamos. A lo largo de esta parte del recorrido, es habitual ver aves en los márgenes del río y disfrutar de la tranquilidad que solo el campo puede ofrecer.
El tramo que sigue por la Ribera del Ebro es de una belleza sin igual, con suaves subidas y bajadas, permitiendo que pedalemos a un ritmo cómodo pero constante. Aquí podemos disfrutar del paisaje sin prisa, absorbiendo la quietud de los alrededores y respirando el aire fresco y limpio de la ribera.
Después de unos kilómetros de ciclismo agradable, llegamos a Sobradiel, un pequeño pueblo que marca el fin de la primera parte de la ruta. Sobradiel, conocido por su ambiente tranquilo y su entorno natural, ofrece un lugar perfecto para hacer una breve parada, descansar y reponer fuerzas antes de emprender el regreso.
El regreso a Zaragoza lo realizamos por un camino asfaltado, lo que nos proporciona una ruta más directa y rápida. Este tramo es más cómodo y nos permite recuperar algo de velocidad mientras disfrutamos del paisaje que nos rodea, con el río Ebro siempre en el horizonte. A lo largo del trayecto, la vista de la ciudad de Zaragoza empieza a perfilarse, señalando que estamos cada vez más cerca de nuestro destino.
Al llegar de nuevo a Zaragoza, concluimos una ruta de aproximadamente 45 kilómetros, llena de belleza natural y momentos de relajación. Esta travesía en bicicleta nos ofrece una perfecta combinación de ejercicio, paisaje y disfrute de la naturaleza, siendo ideal tanto para ciclistas experimentados como para aquellos que buscan un paseo más tranquilo pero gratificante.
La Ermita de San Antonio, situada en Sobradiel, es un pequeño templo de planta rectangular que consta de una nave y una cabecera semicircular. Construida en mampostería y ladrillo, presenta una fachada sencilla con una espadaña de un solo vano. Actualmente, se encuentra exenta y rodeada de campos de cultivo.
Este santuario local es un lugar de encuentro para los vecinos durante las fiestas populares que se celebran en abril y junio.
La ermita está ubicada en la parte alta del pueblo, cerca de un antiguo lavadero, la balsa del molino y las paratas. Según testimonios escritos, ya en el siglo XVII se le veneraba, ya que las mujeres casaderas le pedían pareja y, según se dice, se lo concedían.
Para llegar a la Ermita de San Antonio desde Zaragoza, se puede tomar la carretera A-2 en dirección a Madrid y luego la A-1303 hacia Sobradiel. Una vez en Sobradiel, la ermita se encuentra en la parte alta del pueblo, cerca de un antiguo lavadero, la balsa del molino y las paratas.
La Ermita de San Antonio es un lugar de interés histórico y cultural en Sobradiel, ofreciendo una visión del patrimonio arquitectónico y las tradiciones locales.
Маршрутные ориентиры
Комментарии (25)
Вы можете добавить комментарий или посмотреть этот маршрут
Buen ritmo
Bonito recorrido en bicicleta desde Zaragoza.
Felicidades amigo.
👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Excellent 👏 👍 👏 👍 👏 👍 👏 👍
👌👌👌👏👏👏
Muy bien Francisco!💪🏾🚲🚲🚲🚵🏼♂️🚵🏼♂️🚵🏼♂️
Siempre manteniéndose en movimiento!❤️🤗🏔⛰️
Abrazos amigo!🙏🙏🙏🤗🤗🤗
Excellent 👏 👌 👍
Un recorrido en bicicleta con el encanto de las rutas que parten desde Zaragoza, donde el paisaje cambia con cada pedalada. Naturaleza, historia y buenas vistas hacen de esta una gran experiencia.
¡Felicidades, amigo, y a seguir disfrutando de la bici! 🚴♂️
Bonita ruta ciclista Francisco Javier.
Abrazo enorme amigo!!!
Estupenda ruta ciclista acompañada de un excelente reportaje fotográfico y una detallada descripción. Gracias por compartir. Un abrazo
👏👏👏👏💐🌹🌷💐💐💐
Una buena ruta ciclista con un buen recorrido, con una colección de fotos que muestran los muchos puntos de interés que tiene. Gracias por compartirla. Saludos
👏👏👏👏👏
Buena ruta ciclista 👏👏👏.
Gracias por compartir.
Un abrazo!!!!
Enhorabuena por esta preciosa ruta en bicicleta desde Zaragoza con un interesante y hermoso recorrido.
Gracias por compartir 👌😃👏👏
Apesar da neblina deste dia, foi um passeio muito agradável, com belos locais para conhecer.
Um abraço
Buena ciclada....saludos
Muchas gracias por compartir tus experiencias Crack 🤩 Un abrazo amigo Nos vemos en la Montaña!!!!
Pero bueno, Francisco Javier! ¡Menuda ruta te has marcado! Las fotos son espectaculares, y la descripción me ha dejado con ganas de coger la mochila y salir corriendo para allá. Me encanta que hayas empezado en Zaragoza, una ciudad que siempre me recibe con los brazos abiertos, y que luego te hayas adentrado en la naturaleza para descubrir esos rincones tan especiales de Monzalbarba y la ermita de San Antonio en Sobradiel. ¡Qué envidia me das! Me imagino lo bien que te lo has pasado disfrutando del paisaje, del aire libre y de la tranquilidad. ¡Eres un crack! Me alegro muchísimo de que hayas compartido esta experiencia con todos nosotros. ¡Gracias por descubrirnos estos lugares tan bonitos y por animarnos a explorarlos! ¡Un abrazo enorme, amigo!
Francisco Javier un recorrido en bicicleta,
Buena ruta, felicitaciones Gracias por compartir.
Un saludito. Éxitos
Gracias por compartir tus experiencias con bonitas fotos. Un abrazo y mucha montaña
Buena ruta en bicicleta Francisco 👍
Olá Francisco!
Ótimo percurso de bicicleta!
Apesar do tempo encoberto a Região é muito bonita e interessante!
Um abraço!!👍👋😉
Buena ruta BTT, gracias por compartirla
Muchísimas gracias por compartir esta pedazo de ruta en Wikiloc; ha sido un auténtico disfrute de principio a fin, con paisajes espectaculares, tramos muy bien descritos y ese encanto especial que solo se descubre cuando alguien se toma el tiempo de subir y compartir recorridos tan cuidados como este. ¡Una maravilla que repetiré sin duda!