Travesía por el Valle de Tena y la Tierra de Biescas. De Formigal a Biescas. 18-JUL-2020
рядом с Formigal, Aragón (España)
Просмотрено 454 раз, скачано 9 раз
Фото маршрута



Описание маршрута
Ruta muy difícil de la página bttpirineosaltogallego, la nº 34 (Súper Enduro Valle de Tena).
Una distancia de 34 km, desnivel de casi 1.000 m (esta página recorta los metros del desnivel acumulado), largas subidas por pistas o por senderos, enormes descensos en bosques o praderas, dos embalses, un gran río y muchas fuentes.
El recorrido es una línea de Norte a Sur siguiendo el río Gállego que atraviesa el Valle de Tena y luego la Tierra de Biescas.
Comenzamos en la parte alta de la urbanización de Formigal en donde dejaremos el auto que al terminar la ruta tendremos que recuperar.
Desde ese pequeño aparcamiento hay una señal que indica la ruta 34 subiendo por una pista para bajar enseguida hacia unos prados por media ladera. En dirección Este vamos rodeando por el Sur la Punta Baladrías por senderos que a veces exigen poner pie a tierra por los escalones o las estrecheces pedregosas o las deformaciones vacunas. En poco menos de 3 km la senda llega a la carretera que se dirige al Embalse de La Sarra. Cruzamos por el final de la presa y tomamos la pista que asciende al Ibonciecho durante medio kilómetro para seguir una serie de senderos en el bosque de pinos que bajan al pueblo de Sallent de Gállego, la capital del Valle de Tena.
Recorremos el pueblo hasta salir al Embalse de Lanuza que bordeamos por la orilla derecha siguiendo un camino señalizado con sombra agradecida. Al terminar el embalse comienza una subida de casi 3 km por una pista amplia de la que salimos a un collado tras pasar una puerta de ganado (dos jergones oxidados). Gran panorama del valle desde este alto con el embalse de Búbal y los pueblos de alrededor: Sandiniés, Tramacastilla, Piedrafita.
Hay que seguir subiendo por pradera no definida hasta encontrar el camino que nos permite iniciar la bajada hacia Panticosa. El sendero al principio es sencillo y sin mucha complicación; hay que tener cuidado con estrechos entre los árboles. Más adelante hay tramos para expertos por los grandes escalones, curvas muy cerradas y grandes piedras. En otras zonas el descenso es muy agradecido, incluso para endureros no confirmados.
Se llega tras 4 km a Panticosa, pueblo que se bordea por urbanizaciones ajardinadas. Después empieza la subida hacia el pueblo de Hoz de Jaca con partes de sendero en las que no hay más remedio que bajarse de la bici y empujar. Es la subida más larga y complicada, aunque tiene tramos en los que se puede pedalear con facilidad atravesando bosques en los que aparecen arroyos y pozas para refresco canino y humano.
Dejando el pueblo de Hoz y el embalse de Búbal a nuestra derecha comenzamos un llaneo y luego descenso rápido por la zona llamada Tripilituara, un bosque de hayas espléndido con ejemplares monumentales que asombran a los curiosos.
Serán unos 3 km, pero es el mejor descenso del día con diferencia.
Acaba en la pista que se dirige hacia Santa Elena, a la entrada del valle.
Esa pista luego es un sendero pedregoso que sigue el río Gállego por la orilla izquierda entrando en la Tierra de Biescas. Después vuelve a ser una pista que acaba en la carretera hasta llegar al aparcamiento en donde tomar el auto en el que subiremos a Formigal, fin y comienzo de la gran ruta.
Una distancia de 34 km, desnivel de casi 1.000 m (esta página recorta los metros del desnivel acumulado), largas subidas por pistas o por senderos, enormes descensos en bosques o praderas, dos embalses, un gran río y muchas fuentes.
El recorrido es una línea de Norte a Sur siguiendo el río Gállego que atraviesa el Valle de Tena y luego la Tierra de Biescas.
Comenzamos en la parte alta de la urbanización de Formigal en donde dejaremos el auto que al terminar la ruta tendremos que recuperar.
Desde ese pequeño aparcamiento hay una señal que indica la ruta 34 subiendo por una pista para bajar enseguida hacia unos prados por media ladera. En dirección Este vamos rodeando por el Sur la Punta Baladrías por senderos que a veces exigen poner pie a tierra por los escalones o las estrecheces pedregosas o las deformaciones vacunas. En poco menos de 3 km la senda llega a la carretera que se dirige al Embalse de La Sarra. Cruzamos por el final de la presa y tomamos la pista que asciende al Ibonciecho durante medio kilómetro para seguir una serie de senderos en el bosque de pinos que bajan al pueblo de Sallent de Gállego, la capital del Valle de Tena.
Recorremos el pueblo hasta salir al Embalse de Lanuza que bordeamos por la orilla derecha siguiendo un camino señalizado con sombra agradecida. Al terminar el embalse comienza una subida de casi 3 km por una pista amplia de la que salimos a un collado tras pasar una puerta de ganado (dos jergones oxidados). Gran panorama del valle desde este alto con el embalse de Búbal y los pueblos de alrededor: Sandiniés, Tramacastilla, Piedrafita.
Hay que seguir subiendo por pradera no definida hasta encontrar el camino que nos permite iniciar la bajada hacia Panticosa. El sendero al principio es sencillo y sin mucha complicación; hay que tener cuidado con estrechos entre los árboles. Más adelante hay tramos para expertos por los grandes escalones, curvas muy cerradas y grandes piedras. En otras zonas el descenso es muy agradecido, incluso para endureros no confirmados.
Se llega tras 4 km a Panticosa, pueblo que se bordea por urbanizaciones ajardinadas. Después empieza la subida hacia el pueblo de Hoz de Jaca con partes de sendero en las que no hay más remedio que bajarse de la bici y empujar. Es la subida más larga y complicada, aunque tiene tramos en los que se puede pedalear con facilidad atravesando bosques en los que aparecen arroyos y pozas para refresco canino y humano.
Dejando el pueblo de Hoz y el embalse de Búbal a nuestra derecha comenzamos un llaneo y luego descenso rápido por la zona llamada Tripilituara, un bosque de hayas espléndido con ejemplares monumentales que asombran a los curiosos.
Serán unos 3 km, pero es el mejor descenso del día con diferencia.
Acaba en la pista que se dirige hacia Santa Elena, a la entrada del valle.
Esa pista luego es un sendero pedregoso que sigue el río Gállego por la orilla izquierda entrando en la Tierra de Biescas. Después vuelve a ser una pista que acaba en la carretera hasta llegar al aparcamiento en donde tomar el auto en el que subiremos a Formigal, fin y comienzo de la gran ruta.
Маршрутные ориентиры
Вы можете добавить комментарий или посмотреть этот маршрут
Комментарии