-
-
707 м
523 м
0
15
30
59,42 км
Просмотрено 4440 раз, скачано 190 раз
рядом с Rivas-Vaciamadrid, Madrid (España)
El objetivo de la ruta era ademas de hacer una ruta variada con lagunas, cortados, ríos y aves acuáticas a mogollón tratando además de ver la máxima cantidad posible de búnkeres, cuevas, trincheras, cuevas ¡llevar frontal! y demás puntos GCE de la batalla del Jarama, la primera batalla moderna donde participaron a campo abierto numerosos medios mecánicos. La ruta fue un éxito pues se vieron 3 puentes de la época, dos de hierro, 8 búnkeres de los cuales 6 en buen estado, un fortín chulísimo teniendo que emplear el frontal en dos cuevas de esas que cruzan bajo el monte y dos galerías de búnkeres, además muchos nidos de ametralladoras, las trincheras restauradas de rivas, abrigos antiaéreos, una lástima que algunas cuevas estuvieran hundidas.
Recomendaciones: Llevar un frontal para las cuevas y túneles. Evitar después de lluvias pues hay tramos campo través, tampoco con calor. La ruta vá casi toda ella por caminos públicos pero en cualquier caso procura NO PISAR sembrados y si no hay más remedio ir en línea y por las trincheras que están sin arar. A los propietarios de los terrenos les rogaría respetaran los caminos para minimizar el impacto.
Carretera, obstáculos y vallas: Los caminos son públicos, hay dos tramos de 300m campo través, uno por trincheras.
El recorrido empieza viendo el puente de hierro por donde pasaba la carretera de valencia por donde traían alimentos los republicanos, recorremos la orilla norte de la laguna muy guapa ahora y llegamos al puente verde, por donde venia el tren de Arganda también de la época de la GCE, cruzándolo me encontré unos ciclistas que indiqué donde está un fenomenal bunker y luego más adelante otro, hay que cruzar un tramo por sembrado, un tramo por carretera y cruzamos arganda saliendo por vía verde por donde trascurría la vía del tren, nos desviamos para subir un cerro lleno de trincheras y nidos de ametralladoras y nos meteremos en una cueva, subimos y el resto va por olivares, me asomé por ahí a buscar más GCEs pero estaban destruidos y las cuevas hundidas, así que subí por bosque de pinos a la vía verde otra vez en dirección a la fábrica de cemento cerca de la cual habían cuevas y trincheras saliendo más adelante para hacer un tramo de carretera desde el que se veía al monumento del puño en alto, me desvié más adelante para ir por caminos al puesto de mando y en el regreso ví trincheras y muretes con ventanucos aislados, encontrándome unos senderistas de una asociación que venían de ver búnkeres y descansaban en una trinchera sobre un trozo de muro con tronera y que me indicaron de más búnkeres por la zona, aunque algunos estaban detrás de una valla, más adelante el camino estaba vallado y tuve que saltar un par de vallas que he corregido en el track gps, bajando luego por un largo camino al puente de San Martín, desviándonos a la izquierda a fin de evitar carretera, caminos inundables y ver el famoso puente roto para subir a hacer el carril bici bajo los impresionantes cortados aprovechando para ver cuatro hermosos búnkeres, dos de ellos con galería y dos de ellos armadura y llenos de agujeros de bala, al bajar me di un trastazo al enredarse la rueda con una vallita rompiendo el soporte del gps, menos mal que el cacharro sobrevivió, así que salí cabreado por el camino pero se me pasó al ver lo guapo que estaba el río, viendo al lado un par de búnkeres rotos y cuevas, después en el regreso me desvié a ver unas trincheras y me puse muy contento al ver un largo túnel y un pedazo de fortín chulísimo. Las trincheras estaban fenomenales y aún se pueden ver restos de hilos de los sacos de arena, esta vez no me desvié a ver la ínsula pues ya venía cargado de kilómetros.
Alternativas: Se me pasó ver la zona de trincheras y nidos junto al hospital de Arganda y un fortín o puesto de escuadra al salir de la fábrica de cemento. Evitar si se puede el tramo por sembrado desde el segundo bunker.
Animales: unas 200-300 aves acuáticas en la laguna casi todos patos, 6 conejos, cerca de un centenar de patos en el Jarama, dos cigüeñas en los campos y un cormorán tocho que me salió delante.
Recomendaciones: Llevar un frontal para las cuevas y túneles. Evitar después de lluvias pues hay tramos campo través, tampoco con calor. La ruta vá casi toda ella por caminos públicos pero en cualquier caso procura NO PISAR sembrados y si no hay más remedio ir en línea y por las trincheras que están sin arar. A los propietarios de los terrenos les rogaría respetaran los caminos para minimizar el impacto.
Carretera, obstáculos y vallas: Los caminos son públicos, hay dos tramos de 300m campo través, uno por trincheras.
El recorrido empieza viendo el puente de hierro por donde pasaba la carretera de valencia por donde traían alimentos los republicanos, recorremos la orilla norte de la laguna muy guapa ahora y llegamos al puente verde, por donde venia el tren de Arganda también de la época de la GCE, cruzándolo me encontré unos ciclistas que indiqué donde está un fenomenal bunker y luego más adelante otro, hay que cruzar un tramo por sembrado, un tramo por carretera y cruzamos arganda saliendo por vía verde por donde trascurría la vía del tren, nos desviamos para subir un cerro lleno de trincheras y nidos de ametralladoras y nos meteremos en una cueva, subimos y el resto va por olivares, me asomé por ahí a buscar más GCEs pero estaban destruidos y las cuevas hundidas, así que subí por bosque de pinos a la vía verde otra vez en dirección a la fábrica de cemento cerca de la cual habían cuevas y trincheras saliendo más adelante para hacer un tramo de carretera desde el que se veía al monumento del puño en alto, me desvié más adelante para ir por caminos al puesto de mando y en el regreso ví trincheras y muretes con ventanucos aislados, encontrándome unos senderistas de una asociación que venían de ver búnkeres y descansaban en una trinchera sobre un trozo de muro con tronera y que me indicaron de más búnkeres por la zona, aunque algunos estaban detrás de una valla, más adelante el camino estaba vallado y tuve que saltar un par de vallas que he corregido en el track gps, bajando luego por un largo camino al puente de San Martín, desviándonos a la izquierda a fin de evitar carretera, caminos inundables y ver el famoso puente roto para subir a hacer el carril bici bajo los impresionantes cortados aprovechando para ver cuatro hermosos búnkeres, dos de ellos con galería y dos de ellos armadura y llenos de agujeros de bala, al bajar me di un trastazo al enredarse la rueda con una vallita rompiendo el soporte del gps, menos mal que el cacharro sobrevivió, así que salí cabreado por el camino pero se me pasó al ver lo guapo que estaba el río, viendo al lado un par de búnkeres rotos y cuevas, después en el regreso me desvié a ver unas trincheras y me puse muy contento al ver un largo túnel y un pedazo de fortín chulísimo. Las trincheras estaban fenomenales y aún se pueden ver restos de hilos de los sacos de arena, esta vez no me desvié a ver la ínsula pues ya venía cargado de kilómetros.
Alternativas: Se me pasó ver la zona de trincheras y nidos junto al hospital de Arganda y un fortín o puesto de escuadra al salir de la fábrica de cemento. Evitar si se puede el tramo por sembrado desde el segundo bunker.
Animales: unas 200-300 aves acuáticas en la laguna casi todos patos, 6 conejos, cerca de un centenar de patos en el Jarama, dos cigüeñas en los campos y un cormorán tocho que me salió delante.
2 комментариев
Вы можете добавить комментарий или посмотреть этот маршрут
fnuno 04.06.2019
Я был на этом маршруте проверенный Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Средняя
¡Una ruta preciosa!
En algunos tramos acorté, en particular los desvíos para ver búnkeres. Me encantó el recorrido por olivos, pinares, viñedos, encinares, la vega del Jarama... Fui tranquilo, haciendo fotos y parando para comer. Tardé 4 horas.
Taga78 02.11.2020
Я был на этом маршруте Посмотреть еще
Информация
Легко следовать
Пейзаж
Низкая
la ruta no tiene mucha complicación, el tramo de las trincheras esta muy perdido, y tienes que echar la bici a cuestas, por el resto, y el tramo inicial yo tuve suerte y los sembrados estabanb bastante pisada aunque la acababan de arar, de resto poca cosa que decir, bastante rodadora y con poco desnivel.